+ info en: http://www.diariovasco.com/20081010/tv-comunicacion/nueva-cadena-euskera-etb3-20081010.html
Friday, October 10, 2008
La nueva cadena en euskera ETB3 inicia hoy sus emisiones en la tdt
+ info en: http://www.diariovasco.com/20081010/tv-comunicacion/nueva-cadena-euskera-etb3-20081010.html
Sunday, October 05, 2008
Una empresa municipal gestionará la TDT pública de Cádiz
Para ello serán necesarios un nuevo acuerdo plenario de los tres ayuntamientos -ya hubo un primer acuerdo en 2005 en el que las distintas Corporaciones acordaron su inclusión en el plan para la implantación de las TDT- y la redacción de unos estatutos que rijan el funcionamiento de la nueva empresa y, sobre todo, de la nueva televisión pública, que necesariamente tendrán que gestionar directamente los tres ayuntamientos vecinos.
El porcentaje de participación en esta empresa pública irá en función de la población de cada municipio, por lo que La Isla -con un mayor número de habitantes- tendrá una mayor presencia en dicha sociedad frente a Puerto Real y El Puerto.
La inversión anual aproximada que supondrá la TDT pública rondará previsiblemente el millón de euros, a costear entre los tres municipios, una elevada cifra que se espera contrarrestar con los posibles beneficios que se deriven de la explotación publicitaria de la cadena. Al menos, a eso aspiran en un principio las tres ciudades en un nuevo panorama televisivo que compartirán también con varias cadenas privadas y que se comenzará a implantar a partir del año 2010, tras el cacareado apagón digital que acabará también con las cadenas locales, como Isla Televisión y Onda Bahía Televisión, que se han quedado sin licencia para seguir operando con tecnología digital.
También habrá que redactar un estudio técnico, buscar la sede y contratar al personal que trabaje en la cadena y, especialmente, al gerente que asumirá la gestión diaria de la cadena y se encargará de coordinar su funcionamiento con la empresa pública que se creará próximamente.
Éstos son los principales trámites a cumplimentar antes de 2010 por los ayuntamientos incluidos en la misma demarcación territorial de la TDT, ya que los tres municipios vecinos han decidido conjuntamente no presentarse a la primera convocatoria que la Junta de Andalucía acaba de lanzar para la implantación de estas cadenas públicas.
Debido a la complejidad de la operación para la puesta en marcha de esta sociedad pública conjunta y a los trámites previos que requiere la implantación de la cadena digital, los tres ayuntamientos han decidido esperar a la segunda convocatoria que la Junta de Andalucía tiene previsto ofertar antes de 2010. Para esa fecha , estas gestiones tendrán que estar ya realizadas.
Además, una vez conseguido el visto bueno de la Consejería de la Presidencia, la empresa pública tendrá a su vez que integrarse con los gestores privados que se han hecho con las respectivas concesiones para la TDT en un órgano de coordinación interna que se encargará de afrontar la puesta en marcha de los sistemas e infraestructura técnica que precisa la televisión.
Para ello contarán con subvenciones que ayudarán a la puesta en funcionamiento de las TDT, si bien no habrá ayudas para el funcionamiento normal de las televisiones, según explicó a este periódico el Ayuntamiento.
+ info en: http://www.diariodecadiz.es/article/sanfernando/245864/una/empresa/municipal/gestionara/la/tdt/publica.html
La crisis obliga a la Junta de Andalucía a prometer una moratoria a las TDT municipales
Los ayuntamientos están asfixiados y la Junta dice ser consciente de que en plena crisis no puede obligar a los municipios a meterse en el lío de montar una televisión local. “Para muchos alcaldes la prioridad ahora no puede ser esa”, admite la directora general de Comunicación Social de la Consejería de la Presidencia, Matilde Santiago.
Muchos de los ayuntamientos andaluces pequeños y medianos (de menos de 150.000 habitantes) que presentaron en su día la documentación para optar a montar un canal de televisión local aprovechando el cambio digital están dando marcha atrás. Viven en números rojos y las entidades financieras han cerrado el grifo de los créditos.
La Junta está intentado convencerlos de que sigan adelante. “Lo importante es que completen la documentación para obtener su licencia porque la Junta es muy consciente de la situación y está dispuesta a flexibilizar los plazos para que empiecen a emitir. No podemos ser rígidos”. asegura la directora de Comunicación Social. “Los privados sí deberán observar los plazos”, añade con rotundidad.
El decreto que regula el régimen jurídico de las televisiones locales fija “un máximo de 12 meses” para concluir las instalaciones de las televisiones una vez aprobado el proyecto técnico –para eso hay tres meses desde que se aprueba la concesión–.
Después, la Consejería de la Presidencia deberá realizar una inspección y dar la luz verde definitiva. En total, aproximadamente se establece un año y medio para empezar a emitir una vez adjudicada la concesión. El incumplimiento de los plazos, precisa el decreto, “supondrá causa suficiente para la extinción de la concesión”. Frente a esto, la Junta promete una moratoria.
El mapa de la televisión digital en Andalucía se está construyendo a varias velocidades. Por un lado están las televisiones autonómicas. Cuando llegue el apagón analógico, en 2010, Andalucía podrá contar con su televisión pública autonómica (RTVA) emitiendo en digital y otras cuatro cadenas privadas andaluzas. En el ámbito de la televisión local, hay 163 licencias privadas concedidas. Otros 65 canales –siete quedaron desiertos– están adjudicados a distintos ayuntamientos.
Las ocho capitales y grandes ciudades (Algeciras, Jerez, Dos Hermanas, Fuengirola y El Ejido), 13 en total, tienen desde junio su licencia para montar su propia televisión. Otros 52 canales están adjudicados a medianos y pequeños consistorios, que están agrupados por demarcaciones y deberán montar sus televisiones en grupo. La Junta está recorriendo las provincias, ha empezado por Jaén y Cádiz, para trasladar a los ayuntamientos que flexibilizará los plazos.
De las grandes televisiones locales públicas, el Ayuntamiento de Sevilla ya ha dicho que la crisis le obliga a aplazar el proyecto. Aunque la Junta asegura que no tiene constancia oficialmente. Las ciudades que ya cuenten con una televisión local emitiendo en analógico, por ejemplo Jerez, lo tienen más fácil. No tienen que crear una nuevasino adaptarse y es más barato.
Lo que sí descarta la Junta es la idea, lanzada por el alcalde de Granada, de trabajar con fórmulas mixtas. Es decir, canales privados que ya funcionan en los que entrarían los ayuntamientos con capital público. Sería más rápido que montar una cadena desde cero. “Nada de ir de la mano ni de fórmulas mixtas. Lo privado por una lado y lo público por otro”, avisa el Gobierno andaluz.
El panorama público es complicado y el privado no difiere. Las televisiones locales adjudicadas a empresas privadas están culminando el proceso de concesión de licencias. “Cuando termine la presentación de avales por parte de las empresas se verá la fotografía final. La situación es la que es. Algunos se pueden quedar en el camino”, admite Presidencia. La idea de la Junta es que comiencen a emitir las locales privadas en solitario si, como todo apunta, las públicas no están listas.
Lo más probable es que cuando llegue el apagón digital, en Andalucía la mayoría de las locales sean privadas. Pero lo público siempre tendrá su reserva de canales. Si ahora no pueden ocuparse, se hará más adelante. “Una vez que culmine este proceso se reabrirá la convocatoria para adjudicar canales a los ayuntamientos y quedará permanentemente abierta”, señala la Junta. Quién no pueda antes del apagón, que lo haga después. Cuando amaine la crisis.
+ info en: http://www.elcorreodeandalucia.es/noticia.asp?idnoticia=4424170094097096099091424170
Tuesday, September 30, 2008
La cobertura de la TDT llega a Vielha (Lleida) y se extenderá a toda la Val d'Aran en noviembre
El concejal del área, Alex Moga, explicó que se celebrará una reunión informativa en el municipio para que los vecinos reciban la información necesaria sobre la cobertura de la TDT.
La reuniones se realizarán a las 20.30 h. con el objetivo de que puedan asistir el máximo número de ciudadanos, y tendrán lugar en la sala social de cada una de las poblaciones de toda la Val d'Aran.
Según Moga, el proyecto 'VIELHA en DIGITAL' situará al municipio de Vielha e Mijaran en una línea progresiva de adelantos tecnológicos.
+ info en: http://es.noticias.yahoo.com/ep/20080930/tlc-la-cobertura-de-la-tdt-llega-a-vielh-2120d1b.html
Monday, September 29, 2008
Primera experiencia de emisiones en Alta Definición para un canal local
En el momento de realización de la prueba piloto, no había ninguna otra televisión en toda España que estuviera reproduciendo imágenes en dicho formato, salvo la versión de HDTV de Canal+. La experiencia consistió en emitir ocho horas de programación en HD (cuatro por la mañana y otras tantas por la tarde), que pudieron seguir los telespectadores con un televisor y descodificador compatibles con este formato y también los ciudadanos que se acercaron a los estudios del canal, en el Centro Cívico Pla d'en Boet de Mataró (Barcelona).
Con la realización de esta prueba piloto se constaró que Maresmedigital TV está preparada para emitir en HD no sólo a nivel técnico, sino a nivel del flujo de trabajo que representa reproducir imágenes en formato de alta calidad. La previsión es que, en un futuro, este canal catalán de TDT local pueda realizar todo el proceso de producción en Alta Definición.
+ info en: http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/15732/primera-experiencia-emisiones-alta-definicion-para.html
Saturday, September 27, 2008
´Aquí parlem´, nuevo programa de TVE sobre el Parlament en la tdt
+ info en: http://www.lavanguardia.es/free/edicionimpresa/res/20080927/53547344601.html?urlback=http://www.lavanguardia.es/premium/edicionimpresa/20080927/53547344601.html
Saturday, September 20, 2008
EiTB lanzará el 10 de octubre ETB-3, un nuevo canal de televisión en euskera en la TDT
El grupo de comunicación "va a darle la vuelta completamente a su presencia en Internet. Lo hará a través de una única marca, eitb.com, cuya concepción cambia absolutamente hacia un gran portal de entretenimiento, información y servicios". Los responsables de la presentación mostraron su satisfacción por este nuevo paso en la era de las tecnologías.
A este cambio en Internet, se une el lanzamiento de un canal temático, ETB-3. Su emisión entra ya dentro de las exigencias del mercado audiovisual, TDT, será en euskera, en formato 16/9 para pantallas apaisadas y en estéreo. Veinte personas, que cuentan con todo el apoyo técnico del grupo, preparan desde hace algún tiempo los contenidos que dentro de menos de un mes será una realidad.
Cultura, programación infantil y juvenil se van a unir en tres marcas; EITB Kultura, Betizu y Gazteak. Se ofertarán programas que ya se conocen dentro de ETB-1, pero con contenidos específicos para el nuevo canal y también se aportarán espacios totalmente nuevos.
Por otra parte, el nuevo eitb.com recogerá dentro de sí un gran portal que irá mucho más allá de los propios contenidos del grupo. Unos contenidos propios que también se reforzarán y que serán una parte de la gran puerta de entrada hacia la interactividad, la participación, los temas e historias de todo tipo, sorpresas y emociones. Juan Diego señaló ayer que está basado en los contenidos, la marca, la participación y la sorpresa.
Además, las señas de identidad del nuevo portal serán su carácter multimedia, interactivo, universal, inmediato, tecnológicamente avanzado y personalizable.
Durante el acto celebrado ayer en la sede de EITB en Bilbao, se fueron poniendo de manifiesto las necesidades de globalizar la oferta del grupo vascos de comunicación. Así se permite acceder a cualquier persona y desde cualquier parte del mundo. En el acto estuvieron presentes muchos jóvenes relacionados con el universo informático y que habían participado en el proyecto para dar la vuelta a los conceptos que hasta ahora han regido en EiTB.
participación "Es muy importante el contenido periodístico en la red, pero nos interesa mucho la participación de la sociedad. Nuestros espectadores, los visitantes de nuestro portal, también pueden aportarnos mucho en esta nueva apuesta que estamos haciendo", señaló el director de Estrategia del grupo.
Juan Diego animó a la participación de todos los ciudadanos. Señaló que es importante tener en cuenta que a través de este nuevo portal se incrementan las posibilidad de tener mayor información y entretenimiento.
A través de una pantalla nos presentó a los nuevos personajes del portal, los Kimos . Uno de ellos dio las gracias a Miren Azkarate y le ofreció un ramo de flores, pero virtual, de acuerdo con los nuevos tiempos.
La consejera de Cultura también alabó la idea de reunir en un portal de internet todas las marcas de la cadena: "Antes veíamos una televisión en blanco y negro. Después se sumó otra cadena más, en UHF. No me parece que haya pasado tanto tiempo y ya estamos en otra dimensión diferente. Tanto es así, que a mí nunca me habían entregado un ramo de flores virtual. Veo lo del portal de EITB.com y me parece brujería". Animó a todos a entrar en el portal y conectarse con la realidad de Euskadi a través del grupo vasco de comunicación: "Da lo mismo que sean de aquí, que sean de la diáspora o que simplemente tengan curiosidad".
+ info en: http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2008/09/20/mirarte/comunicacion/d20com76.1026729.php
El canal de noticias 24 horas de TVV usará uno de los dos múltiplex prometidos por el Gobierno
Ofrecerá una programación al estilo del Canal 24 horas de RTVE o el 3/24 de TV3, un modelo basado en noticiarios, reportajes y entrevistas que se emite de forma ininterrumpida. Pero, además, el Gobierno ha prometido al Consell un tercer múltiplex, que está pendiente de la firma del decreto y que se destinará a acuerdos de reciprocidad con comunidades limítrofes, entre ellas TV3.
A la finalización del primer pleno del Consell tras la remodelación y a preguntas de los periodistas, el portavoz, Vicente Rambla, instó al Gobierno de España a aprobar el tercer múltiplex que permitirá "la reciprocidad real" de las emisiones de TV3 en la Comunitat y al que el Ministerio de Industria ya ha dado el visto bueno. Ese tercer múltiplex se destinará en exclusiva a los convenios de reciprocidad con televisiones públicas de comunidades limítrofes.
De momento, el Consell ya ha mantenido contactos con Murcia y con Cataluña para que las televisiones de estas autonomías puedan verse en la Comunitat Valenciana, aunque en el futuro los acuerdos de reciprocidad podrían extenderse a Castilla-La Mancha, Aragón o Baleares. Rambla afirmó que las relaciones institucionales con Cataluña atraviesan por un buen momento y que el Consell está a la espera de que la reciprocidad con Cataluña "sea real".
De momento las emisiones de la televisión catalana en la Comunitat Valenciana son posibles a través de los repetidores de Acció Cultural del País Valencià (ACPV). El jueves, el presidente Camps anunció que había pedido a los gestores de TVV la preparación "de un programa informativo" de 24 horas "para que en la Comunitat y en el mundo se conozca lo qué está pasando aquí".
Canal 9 en Cataluña
Desde el pasado 12 de agosto, Canal 9 puede sintonizarse en el área metropolitana de Barcelona. Aquel acuerdo, por el que TV3 cedía un canal de TDT, se completará en una fecha aún no concretada con la firma del convenio que garantizará la normalización de la distribución de la señal de TV3 en el ámbito de cobertura de Canal 9, cuando el Gobierno firme el decreto del tercer múltiplex.
+ info en: http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008092000_19_497210__Comunitat-Valenciana-canal-noticias-horas-usara-multiplex-prometidos-Gobierno
Thursday, September 18, 2008
La Junta de Extremadura abrirá un nuevo concurso para adjudicar las licencias de TDT local
Este es el compromiso que ha adquirido la vicepresidenta Primera y Portavoz de la Junta, Dolores Pallero, en el pleno de la Asamblea de Extremadura, en el que ha respondido a una interpelación del Grupo Popular, en el pleno de la Asamblea de Extremadura, sobre los planes de futuro respecto a la implantación de la TDT en Extremadura.
En su intervención, el diputado del Grupo Parlamentario Popular Luis Alfonso Hernández Carrón, ha criticado que la Junta ha incumplido todas las leyes y todos los plazos para implantar la TDT, y el resultado es que Extremadura vuelve a ocupar el vagón de cola en la implantación de esta tecnología.
Así, sobre la TDT de carácter regional, Hernández Carrón ha destacado que en abril de 2007 se adjudicaron las licencias, pero más de un año después las emisiones no han comenzado, con lo que están dejando escapar una magnífica oportunidad para generar riqueza y empleo.
Por eso, ha preguntado cuándo tienen previsto comenzar la emisión las dos licencias de TDT. Por qué no tienen los extremeños una oferta televisiva moderna, y similar a la del resto de los españoles, ha preguntado.
Sobre las licencias de TDT local, el panorama es desalentador, ha lamentado Hernández Carrón, quien ha explicado que este concurso se ha declarado desierto dejando con un palmo de narices a todas las empresas que se presentaron, ha dicho. Este retraso en la adjudicación supone un mazazo a las empresas del sector.
Para el diputado popular, es bastante difícil creer que de 30 empresas que se presentaron al concurso, ni una sola cumple los pliegos de condiciones, y ha pedido a Pallero que aclare la presencia de agujeros negros en el concurso, como la concurrencia de empresas de ex altos cargos de la Junta, entre los que ha citado al ex director general de Turismo José Villa.
La Junta tiene puesto en el olvido el comienzo de las emisiones de las dos licencias autonómicas de TDT, ha señalado Hernández Carrón, quien ha destacado por otra parte que el hecho de declarar desierto el concurso de TDT local coloca a las empresas licitadoras en una situación de incertidumbre empresarial, ha concluido.
Antes estas crítica, la vicepresidenta Primera, Dolores Pallero, ha explicado que el concurso de TDT local se dejó legal, jurídicamente viable y técnicamente aconsejable desierto, y esta decisión está basada en los incumplimientos de las prescripciones técnicas del pliego de condiciones.
Y es que, según ha explicado, todas las ofertas presentadas por las empresas licitantes incumplían uno o varios de los requisitos contemplados en el pliego, además de que algunas de las ofertas presentadas a las diferentes demarcaciones, en muchos casos resultabas idénticas, algo que ha calificado incomprensible.
Por eso, ha señalado que además de las razones económicas, de viabilidad de los proyectos, también se han tenido en cuenta razones de oportunidad, que no son razones arbitrarias, por eso se valoró que en estos momentos ni se dan las condiciones de igualdad para garantizar el servicio, ni se dan las condiciones en el sector como para poder meter más presión, ha señalado.
En cualquier caso, Pallero ha reconocido que se ha tardado en la resolución del procedimiento, hubiera sido deseable hacerlo antes, aunque ha apuntado que se trata de un expediente de 25.000 folios, con muchísimos datos que valorar, ha dicho.
En cuanto las dos licencias de TDT adjudicadas el pasado año, Pallero ha recordado que no se han puesto en marcha ni esta comunidad autónoma, ni en ninguna otra, y ha explicado que en la actualidad los dos proyectos están en los trámites técnicos previos a la autorización definitiva por parte del Ministerio de Industria.
Así, sobre la presencia de ex altos cargos de la Junta en algunas de las ofertas presentadas a la que aludió el diputado popular, Dolores Pallero ha explicado que estas personas en la actualidad son ciudadanos anónimos que tiene todo el derecho a trabajar en esta región.
En este sentido, la vicepresidenta Primera ha aseverado que en este concurso no se está defendiendo ningún interés privado, se está defendiendo el interés público, que se es el interés del sector, por lo que se ha dirigido al diputado popular para asegurarle que no va a consentir que diga que esta resolución está basada en intereses particulares de nadie.
No les quepa la menor duda de que este gobierno trabajará, como siempre ha hecho, para garantizar la viabilidad del sector, ha asegurado Pallero.
+ info en: http://www.extremadura24horas.com/actualidad/la_junta_abrira_un_nuevo_concurso_para_adjudicar_las_licencias_de_tdt_local-10565.html
Wednesday, September 17, 2008
CCOO formará Auxiliares de ayuda a domicilio por Televisión Digital Terrestre
Para solicitar participar en la experiencia, sólo hay que enviar un correo electrónico a: foremtdt@forem.ccoo.es, y se enviará al interesado/a unas claves de acceso al curso.
La Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera de CCOO, FOREM- CCOO está desarrollando el proyecto: Adaptación y desarrollo de Televisión Digital Terrestre con carácter multisectorial: aplicación formativa en TDT (DVB-MHP 1.1.2) en materia de Auxiliar de ayuda a domicilio, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal, a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, en el marco de la convocatoria de Acciones Complementarias 2007.
Este proyecto prevé la elaboración de materiales formativos de ayuda a domicilio sobre movilización y traslado de personas dependientes, dentro de la Cualificación Profesional de Ayuda a Domicilio, así como módulos complementarios de Prevención de Riesgos Laborales y de Promoción de la Igualdad.
El proyecto comprende la experimentación de diversos sistemas de tecnología interactiva a través de la TDT, y de distintos equipos y soportes como fase de estudio sobre las posibilidades y funcionalidades que permite esta tecnología emergente de reciente implantación en los hogares. Igualmente se estudia la viabilidad de este soporte como vehículo de apoyo y espacio para la formación permanente en la modalidad de formación a distancia y como alternativa a sistemas tradicionales de formación con el acceso a un equipo instalado en el propio domicilio.
Desde el pasado día 10 y hasta el 30 de septiembre de 2008, se realiza una experimentación del curso a través de los canales digitales de RTVE y de Canal Sur Andalucía; con trabajadores y trabajadoras del sector de Ayuda a domicilio, así como de las personas que estén interesadas y que dispongan de un equipo de TDT con equipamiento interactivo (MHP). Para solicitar participar en la experiencia, sólo tienen que enviar un correo electrónico a: foremtdt@forem.ccoo.es , y se les enviarán unas claves de acceso al curso.
Para realizar el proyecto, FOREM-CCOO cuenta con el apoyo de las siguientes entidades colaboradoras: FOREM Andalucía, Federación Estatal de Actividades Diversas de CCOO, FORTEC, Instituto Tecnológico de Aragón y Canal Sur (RTVA).
Para mayor información sobre las distintas actividades del proyecto, calendario de eventos y otras informaciones puede consultarse la página web de FOREM. www.forem.es.
+ info en: http://www.lacerca.com/noticias/ccoo_formara_auxiliares_ayuda_domicilio_television_digital_terrestre-24768-1.html
Queda desierto el concurso de TDT de Cantabria
Tras duros esfuerzos por las empresas que licitaron ante la convocatoria de licencias de TDT en Cantabria, se ha dado a conocer que esta Comunidad declarará desierto el concurso después de haber transcurrido más de 2 años (publicado el 28 de junio de 2006). Cantabria se une así a Extremadura en esta forma de finalizar el primer intento de regularizar el panorama audiovisual.
El Consejero de Industria, Javier del Olmo, envió, el pasado mes de agosto, a la mesa de contratación el informe que propone declarar desierto el concurso por el que se iban a adjudicar 2 canales autonómicos y otros 18 locales en formato digital (tres en cada una de las seis demarcaciones en que está dividida Cantabria). Y será en este mes de septiembre, que tiene prevista la nueva reunión de la mesa de contratación, cuando la decisión se haga pública.
En compensación el Gobierno de Cantabria convocará con la máxima celeridad un nuevo concurso para adjudicar tres canales locales por demarcación (18 en total) y los 3 canales autonómicos, uno más que en el concurso todavía vigente. El Consejero ya ha informado de estos extremos a la Asociación Cántabra de Televisiones de Proximidad (ACTP), la asociación que constituyeron Canal 8 DM, Localia, Telebahía, Cantabria TV y Tú TV hace dos años, precisamente, para defender los intereses comunes del sector ante las nuevas licencias de TDT.
El Director General de Telecomunicaciones, Marín Sánchez, había adelantado el pasado mes de marzo la principal razón de esta medida, que es que, tal y como está planteado el vigente concurso, no se garantiza la supervivencia de los canales de las comarcas de interior.
El problema estriba en el reparto de demarcaciones en el que se basa el concurso. Las licencias de TDT que corresponde asignar al Gobierno de Cantabria se reparten en 6 demarcaciones plurimunicipales que no coinciden con las comarcas tradicionales de la región: occidental de costa y occidental interior, central de costa y central interior, y oriental de costa y oriental interior.
De ahí que se vea difícil el desarrollo de la TDT en las demarcaciones de las comarcas de interior (Potes, Reinosa y Selaya), y en consecuencia su inviabilidad en una comunidad autónoma donde la mayor parte de la actividad económica, y con ella los ingresos publicitarios, se concentra en la costa (Santander, Castro-Urdiales y Torrelavega).
+ info en: http://www.infoperiodistas.info/busqueda/noticia/resnot.jsp?idNoticia=6942
Wednesday, September 10, 2008
Antena 3 defiende que la TDT pueda tener una modalidad de pago
Durante el I Encuentro de Televisiones Españolas, organizado en Santander por la Federación de Investigación Audiovisual (FIA) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), González ha defendido que la regulación de la TDT debería permitir que cada operador explote esta plataforma de la "manera que estime mejor para su negocio" y con el "menor número de interferencias de la Administración".
Ha asegurado que "no entiende" que en España haya una limitación legislativa que no permita que exista una TDT de pago, "como ocurre en cualquier otro país europeo", que pueda ser desarrollada por aquellos operadores que consideren que tienen unos contenidos y un modelo que se ajusta a esta fórmula.
González ha asegurado que, pese a la posición contraria a la TDT que mantuvo inicialmente su cadena, actualmente Antena 3 está en "disposición de sacar ventaja" de ella, ya que el paquete de canales que ofrece para esta plataforma es, a su juicio, el "más potente" del mercado, por lo que está "deseando" que se produzca el "apagón analógico".
Además, y de cara al futuro de la televisión, el consejero delegado de Antena 3 ha destacado la importancia de que las cadenas comiencen a desarrollar sus contenidos con una visión "multiplataforma" y ha abogado por la necesidad de llevar a cabo un cambio en el modelo publicitario para que sea "más eficaz" para el anunciante.
Por otro lado, ha señalado como una necesidad "definir" el papel de la televisión pública que, a su juicio, no debe competir en el mercado de la publicidad, ni tampoco en el de los contenidos.
+ info en: http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2008-09-10/39914_antena-defiende-pueda-tener-modalidad.html
Un nuevo dispositivo permitirá la llegada de la TDT a los móviles en España
A pesar de que algunas compañías ya han lanzado dispositivos móviles con este servicio integrado, todavía no han emitido en este sistema digital debido a la falta de regulación en este sector. Según Collingwood, 'Slingbox' es "un servicio legal destinado al consumo personal de los usuarios". En este sentido, afirmó que "únicamente se trata de ver este sistema por el que ya se ha pagado en un equipo distinto".
+ info en: http://www.abc.es/20080910/vivir-ocio-gadgets/nuevo-dispositivo-permitira-llegada-200809101515.html
Las cadenas generalistas miran con cautela hacia el futuro de la TDT
Algunos de los máximos representantes de estas cadenas hicieron un hueco en sus siempre apretadas agendas. Silvio González (Antena 3), Elena Sánchez (Cuatro), José Miguel Contreras (la Sexta), Manuel Villanueva (Telecinco) y Javier Pons (TVE) intercambiaron opiniones sobre una realidad cada día más presente. La cuenta atrás para el apagón analógico -que sucederá el 3 de abril de 2010- ha comenzado.
El consejero delegado de la Sexta, Miguel Ángel Contreras, abordó el encuentro con ironía. "Vivimos de competir y de ser rivales. Somos buenos amigos en la vida personales aunque nuestro oficio consiste en intentar matarnos después".
El 'share' es un desafío diario para todos ellos. "Todos sumamos 100", explica Contreras. "Y cada décima que ganamos, es quitándosela a alguien. Es la única forma que tenemos de salir adelante", bromeó.
Las dos últimas cadenas en incorporarse a la oferta televisiva española, La Sexta y Cuatro, confirmaron una realidad ya sabida: los deportes han sido los contenidos que más audiencia les han aportado. Elena Sánchez, directora de contenidos de la cadena de Prisa, afirmó que Cuatro es "joven pero fuerte" y explicó que la ficción extranjera se ha convertido en otro de los 'fuertes' de la cadena. "'House' fue un verdadero milagro".
El director de TVE, Javier Pons, explicó que una de las prioridades por las que apuesta su cadena son las noticias. "Llevamos un año liderando los informativos", aseguró.
Por otro lado, el consejero delegado de Antena 3, Silvio González, insistió en la necesidad de definir la televisión pública, que vive de la publicidad y "compite con otros operadores. Lo que le falta es un modelo de lo que quiere hacer y quiere ser", sentenció.
Al hablar de la situación actual, Contreras hizo memoria y recordó el nacimiento de La Sexta hace dos años y medio. "Arrancamos con un 0,2% de audiencia y pensamos: algo es". Llegamos al récord de un 5,4% de audiencia con el Eurobasket y este mes vamos a conseguir tocar nuestro techo", auguró.
Aunque el futuro es incierto. "Una televisión de 40 canales que vivan de la publicidad es algo apocalípcito", sentenció Manuel Villanueva, director general de contenidos de Telecinco. Contreras explicó que, con la televisión como hoy la conocemos, ocurrirá lo mismo que con los pueblos que desaparecieron para construir pantanos. "Es lo que va a ocurrir con la televisión. Que va a quedar tapada por las aguas".
Villanueva recurrió a su lengua autóctona, el gallego, para baticinar el futuro de la televisión. "O dia a mañá, ninguém o viu". O, lo que es lo mismo, 'el día de mañana, nadie lo ha visto'.
+ info en: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/10/comunicacion/1221052662.html
Saturday, September 06, 2008
La TDT y los servicios interactivos en La Rioja
Este desconocimiento se refleja también en el hecho de que un 43% de quienes tienen un sintonizador de TDT desconocen si se trata de un descodificador que permita acceder a este tipo de contenidos (MHP).
+ info en: http://www.larioja.com/20080906/sociedad/servicios-interactivos-rioja-20080906.html
Más cobertura para la TDT
Según el informe mensual de Impulsa TDT, el 58,2% de los edificios con antena colectiva ya está preparado para la recepción de la señal digital, aunque se estima que cuatro millones de viviendas tienen aún pendiente de realización la obra correspondiente en su antena. Los datos afirman que el ciudadano sigue con atención el futuro digital de la televisión, ya que sólo en los meses de junio y julio se han vendido 1,1 millones de equipos de TDT.
Incluso en el mes de julio el récord de ventas ha alcanzado a los televisores con TDT integrada, con 311.000 unidades vendidas, una cifra que no se había alcanzado ni siquiera en meses en el que el consumo es tradicionalmente mayor, como el periodo navideño.
Por otro lado, los canales temáticos han aumentado su peso entre los espectadores, en especial tras la entrada de Disney Channel en la plataforma de televisión digital terrestre y la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en Teledeporte. Así, la cuota de pantalla de la TDT ha sido de un 16% en julio y de un 17,1% en agosto.
Por el contrario, el informe apunta que la mayoría de los ciudadanos no usuarios de TDT bien afirma carecer de información o bien expresa su necesidad de una motivación externa para adaptarse.
+ info en: http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/cobertura/TDT/elpepirtv/20080906elpepirtv_2/Tes
La venta de adaptadores de TDT se dispara en este verano
El organismo que tutela la implantación de la TDT considera esas ventas como "excelentes" resultados, razonando que fueron la Eurocopa y los Juegos Olímpicos los que animaron a la compra de los aparatos. En el mes de julio además se batió el récord de venta de televisores con TDT integrada, con un total de 311.000 unidades. La penetración de la Digital Terrestre ya alcanza el 37 por ciento de la población, mientras que la audiencia media de este sistema digital se sitúa ya por encima del 17 por ciento de cuota. La demarcación de Soria capital estrenaba este año el "encendido digital".
+ info en: http://www.diariodecadiz.es/article/television/222192/la/venta/adaptadores/tdt/se/dispara/este/verano.html
Tuesday, September 02, 2008
El Gobierno asegura que habrá `consenso´ sobre la TDT de pago
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que está "plenamente convencido" de que este año se producirá una solución "de consenso" para la posible incorporación de contenidos de pago a la TDT.
Durante su intervención en el XXI Encuentro de Telecomunicaciones, Sebastián señaló que el acuerdo entre las diferentes cadenas generalistas que operarán en TDT es el objetivo del Ejecutivo. "Queremos una solución de consenso y estamos plenamente convencidos de que lo habrá a lo largo de 2009", dijo.
El pasado mes de julio, el ministro de Industria explicó que "todavía hay tiempo" para alcanzar un acuerdo respecto a los contenidos de pago e indicó, en alusión a las posturas enfrentadas de varios operadores, que "incluso las disparidades más increíbles pueden acabar en los consensos más razonables".
+ info en: http://www.laopinion.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008090200_18_167975__Ciencia-y-Tecnologia-Gobierno-asegura-habra-consenso-sobre-pago
Thursday, August 28, 2008
LA SEXTA CREE QUE "ES COMPLICADO" QUE EN UN FUTURO CERCANO "ESPAÑA NO TENGA TDT DE PAGO"
Ferreras, que hizo estas declaraciones ante un grupo de periodistas en la presentación de la programación de fútbol de su cadena, contestaba así a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien hace unos días afirmó que el Ejecutivo desesetimaba que hubiera TDT de pago.
Asimismo, el director de laSexta aseguró que esta cadena ofrecerá todos los sábados un "partido gratis e interesante", a pesar de "la guerra del fútbol" que mantienen Mediapro y Sogecable por los derechos de los equipos de fútbol. "Nosotros apostamos por la paz, como Barack Obama", añadió.
Entre los encuentros que retransmitirá laSexta están el Barça-Real Madrid, que se disputará el 13 de diciembre, y el Barça-Atlético de Madrid, adelantó Ferreras.
+ info en: http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Linea+Social/detalle?id=133875
Monday, August 25, 2008
Madrid se sitúa con un 48,4% en la segunda región con mayor implantación de la Televisión Digital Terrestre del país
Junto a Madrid, Cataluña y Canarias se sitúan también como las regiones con un porcentaje más elevado de implantación de esta tecnología, con un 49,7 y un 44 por ciento, respectivamente.
A nivel nacional, en el mes de junio la penetración efectiva de la TDT llegó al 34,8 por ciento de los hogares, una cifra que superó en 1,8 puntos la del mes anterior y alcanzó un crecimiento acumulado durante la primera mitad del año de 8,8 puntos, lo que supone una diferencia respecto a junio de 2007 de 14,2 puntos, o lo que es lo mismo, el 69 por ciento más que entonces.
Por Comunidades Autónomas, el mapa de la situación del acceso a la TDT muestra un fuerte incremento mensual en Madrid, que con un 48,8 por ciento de los hogares ya equipados en junio, se destaca de los demás territorios. Las siguientes posiciones del ranking de regiones siguen ocupadas por Canarias (41,9%) y Cataluña (40,4%).
+ info en: http://es.noticias.yahoo.com/ep/20080825/tlc-madrid-se-sita-con-un-48-4-en-la-seg-af28bcc.html
Los sorianos satisfechos con la evolución del proyecto de la TDT
Desde que el 23 de julio se llevara a cabo el cese de las emisiones televisivas analógicas, en el marco del proyecto piloto 'Soria TDT', los técnicos, desplazados en más de 10 ocasiones para realizar medidas de comprobación en zonas con incidencia, no detectaron ningún fallo de señal.
En este sentido, se registraron 570 incidencias, que tienen que ver, en su mayoría, con problemas en la recepción de la señal de televisión, solucionados con la reorientación de la antena receptora de usuario a otro centro emisor o con la mejora de la instalación de antena. También se recibieron solicitudes de receptores de TDT para colectivos especiales, que se han resuelto con la instalación del aparato.
Por último, algunos de los hogares incluidos en el proyecto tuvieron dificultades en la recepción o sintonización de determinados canales, solucionado con la mejora de la instalación o la correcta sintonización de los canales.
También se recibieron 1.700 llamadas telefónicas de los ciudadanos afectados por el proyecto, en su mayoría consultas informativas sobre el uso del receptor TDT, la sintonización o el orden de los canales. De estas consultas, más del 95% se resolvieron con éxito en menos de 24 horas, gracias al Plan de Contingencia operativo.
Dicho Plan contempla, entre otras medidas, la activación de más de 30 instaladores de telecomunicaciones, la supervisión permanente de la disponibilidad de la señal digital o la puesta en funcionamiento de un teléfono de atención específica a usuarios (el 901 201 004).
El proyecto piloto de transición a la televisión digital terrestre TDT realizado en Soria garantiza la cobertura digital en todas las zonas geográficas incluidas, en total 162 localidades, y que disponían previamente de cobertura de televisión analógica.
En aquellas poblaciones que no recibían previamente la señal analógica, o lo hacían con una calidad muy baja, y donde tampoco llega la nueva señal digital terrestre, se ha procedido a instalar un novedoso receptor vía satélite. Así, aplicando una tecnología puntera desarrollada por la industria nacional expresamente para el proyecto, se pudieron mejorar sus condiciones de recepción y disponibilidad del servicio de televisión.
+ info en: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/25/comunicacion/1219659312.html
Saturday, August 23, 2008
El "apagón analógico" de la televisión se hará en Cuenca en cuatro fases
Hernández Valero, en declaraciones a Europa Press, recordó que en menos de un año se producirá el apagón analógico en un centenar de municipios de Cuenca, incluida la capital, y que la provincia debe adaptarse al encendido digital de aquí a 2010, que es la fecha límite para el fin de la televisión convencional.
Aseveró que el encendido digital se realizará unos días antes del final de la señal analógica, para que los vecinos puedan ir adaptándose al nuevo sistema. La llegada de la Televisión Digital Terrestre será escalonada en la provincia y comenzará el 30 de junio de 2009 en 94 municipios, entre ellos la capital.
Asimismo, Hernández Valero manifestó que "dada la orografía y la extensión de nuestra provincia, dependemos de varias instalaciones emisoras, la primeras de las cuales en apagarse será la de la capital. Le seguirá la de Guadalajara, que afecta a buena parte de La Alcarria, donde el apagón se producirá el 31 de diciembre del año que viene; y acabará el tres de abril de 2010, cuando ya se reciba la TDT y se apaguen los emisores de Chinchilla de Montearagón y la Mancha Centro".
El delegado recordó que antes de las fechas del apagón hay que comprar un descodificador de la señal digital o adquirir una televisión adaptada. También confirmó que la Junta ayudará a los ayuntamientos en la instalación de la TDT y que realizará diferentes acciones informativas para orientar a los conquenses.
VENTAS
De otro lado, y pese a que cada vez se acerca más el momento del "apagón analógico", las ventas de descodificadores de Televisión Digital Terrestre no se disparan en Cuenca. Según el gerente de Eroski en la capital, Pedro Ruiz, los aparatos para recibir esta señal se están vendiendo más que las televisiones que ya lo llevan incorporado.
Ruiz señaló que los descodificadores son muy sencillos de instalar y cuestan entre 30 y 40 euros. Por otro lado, sí que han notado un ligero incremento en las ventas, aunque no muy distinto al ritmo que llevaban.+ info en: http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-apagon-analogico-television-hara-cuenca-cuatro-fases-20080823145937.html
Friday, August 22, 2008
El presidente de Mediapro defiende una TDT de pago para evitar la crisis del sector
Tal como está diseñado el sistema audiovisual, la TDT de pago es "una necesidad" y, si no se introducen cambios, el sector "está abocado a una gran crisis", advirtió Roures en una rueda de prensa en Prada (Francia), donde participó en un debate organizado por la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) sobre las oportunidades de la cultura catalana en el mundo.
"No se puede mantener un sistema de cuarenta canales en abierto pagados por la publicidad", menos aún cuando el sector ya se halla en "una situación de crisis económica con caídas del 25 por ciento de la publicidad en grandes televisiones como TV3, Tele 5 o TVE", dijo.
"No sé si hay más o menos política por medio o alguien espera que cierre Canal Plus para aprobarlo", pero "tarde o temprano" se adoptarán medidas para pasar a una TDT de pago, auguró el presidente de Mediapro, productora y accionista de La Sexta.
Roures abogó por introducir fórmulas de pago "más o menos imaginativas" y contenidos "estimulantes", principalmente de ámbito deportivo o cinematográfico, con los que hacer mucho más atractiva la TDT.
El directivo de la firma de contenidos audiovisuales manifestó su escepticismo de que en 2010 se pueda producir el apagón analógico, a tenor del poco porcentaje de telespectadores -en torno al 16 por ciento- que en la actualidad usan el sistema digital.
+ info en: http://es.biz.yahoo.com/22082008/185/presidente-mediapro-defiende-tdt-pago-evitar-crisis-sec.html
Telecinco emite en sus canales de TDT una programación especial dedicada al Che Guevara
"El argentino", el primero de los filmes sobre el Che, recorre la historia del guerrillero desde su encuentro con Fidel Castro en México hasta el triunfo de la revolución. Además de recibir el aplauso de la crítica en el Festival de Cine de Cannes, la película ha sido galardonada con el premio al Mejor Actor para Benicio del Toro.
La cita con el revolucionario argentino arrancará el próximo lunes 25 de agosto a partir de las 22:30 horas en Telecinco 2 con el documental "El Che, una leyenda de nuestro siglo", que retratará la vida del guerrillero a través de imágenes inéditas y de los testimonios de diferentes personalidades que compartieron parte de su vida con él.
Por otro lado, Factoría de Ficción Telecinco ofrecerá los domingos 7 y 14 de septiembre a partir de las 22:00 horas la miniserie "Fidel Castro". Protagonizada por Gael García Bernal y Héctor Elizondo, la ficción narra la ascensión al poder de Fidel Castro y la revolución que refrendó el pueblo cubano durante la dictadura de Batista.
Asimismo, los secretos del rodaje de "El argentino" y las anécdotas y comentarios del equipo artístico y técnico del filme serán recogidos en el making of de la película, que salpicará las parrillas de Telecinco 2 y Factoría de Ficción Telecinco durante las dos primeras semanas de septiembre.
+ info en: http://www.formulatv.com/1,20080822,8569,1.html
Friday, August 15, 2008
L'Albi, cuarto municipio catalán que tiene TDT
+ info en: http://www.elpais.com/articulo/cataluna/L/Albi/cuarto/municipio/catalan/tiene/TDT/elpepuespcat/20080815elpcat_5/Tes
Monday, August 11, 2008
Comienza la emisión en pruebas de la TDT en el municipio de El Rosario.
El departamento municipal de Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de El Rosario acaba de notificar que durante el mes de agosto dará comienzo la emisión en pruebas de la televisión digital terrestre (TDT).
La responsable del área, la primera teniente alcalde, Ana Lupe Mora Padilla, aclaró que "durante este mes de agosto se trata de una emisión en pruebas de la televisión digital terrestre para poder ver los canales que se emiten en formato digital, y se espera que entrados en el mes de septiembre los vecinos y vecinas ya tengan este servicio operativo, toda vez que se supere el periodo de inicio, en el que se espera comprobar la calidad de la emisión y solventar posibles problemas en la recepción de la señal televisiva".
Asimismo, la concejala de Desarrollo Tecnológico agradece la intermediación del subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Batista, en las negociaciones que se han estado manteniendo con la empresa Abertis, suministradora de este servicio, pues se entiende que del mismo se podrán beneficiar también los reclusos internos en el Centro Penitenciario Tenerife II.
En este mes estival la emisión en pruebas de los canales nacionales de televisión abarcará las zonas municipales de La Esperanza, Llano del Moro, Las Rosas y Las Barreras, y la idea es seguir incorporando nuevos canales de televisión a lo largo de los próximos meses.
Las autoridades municipales destacaron que se trata de una demanda planteada por parte de los vecinos, que habían solicitado la intermediación del ayuntamiento para poder disfrutar del uso de la TDT y, según aclaró Mora Padilla, en estos meses se han estado llevando a cabo las negociaciones, que han llegado a buen puerto gracias al apoyo fundamental de la subdelegación del Gobierno.
+ info en: http://www.eldia.es/2008-08-11/laguna/laguna2.htm
Canal 9 ya se puede ver en Cataluña a través de uno de los canales de TV3 en la TDT
La CCMA ha decido a Canal 9 el canal 43, que cubre aproximadamente el 60% de la población catalana y que se puede ver en el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Vallès y el Mareste. Para poder emitir la televisión valenciana, TV3 ha tenido que reconfigurar su multiplex, que ahora emite TV3, el Canal 3/24, el 33 y Canal 9.
Este es uno de los últimos capítulos de un conflicto por las emisiones que se saldó, formalmente, con la firma de un pacto que permitiría las emisiones recíprocas en ambas comunidades.
Además, llega después de que el cierre de diversos repetidores de TV3 en la Comunidad Valenciana provocara protestas entre algunos ciudadanos, además de una campaña férrea de defensa de las emisiones por parte de Acció Cultural del Pais Valencià (ACPV), propietaria de las instalaciones.
+ info en: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/11/barcelona/1218451134.html
Saturday, August 09, 2008
Advierten que el proceso de transición a la TDT está muy retrasado en Castilla La Mancha
Cien pueblos en junio
El director de Impulsa TDT señalaba en el comunicado que que más de un centenar de municipios de Castilla-La Mancha tendrán que sumarse como tantas otras poblaciones del país al «apagón analógico», que será el 30 de junio de 2009, fecha en que 14,5 millones de personas dejarán de ver la televisión en analógico para recibir únicamente la señal de la TDT.
+ info en: http://www.abc.es/20080809/castilla-la-mancha-castilla-la-mancha/advierten-proceso-transicion-esta-20080809.html
Thursday, August 07, 2008
TVE ofrecerá información interactiva sobre los Juegos en TDT
Televisión Española emitirá una aplicación interactiva con información específica de los juegos olímpicos de Pekín en la señal TDT en La 1, La 2 y Teledeporte, disponible las 24 horas del día hasta la finalización de los Juegos.
En dicha aplicación, los espectadores que dispongan de un receptor TDT interactivo (que incluya en el frontal el logo MHP de dicho estándar de TV interactiva) podrán acceder a través de su mando a distancia a la agenda de emisión de diferentes pruebas, en la que pdorán conocer si participarán representantes españoles, explicó la cadena en un comunicado.
También se podrá acceder al Medallero, con la información de las medallas conseguidas por país y deporte, así como la lista de medallas conseguidas por los deportistas españoles. Los resultados del día e información general de los deportistas españoles formarán parte también del nuevo servicio, asi como específica de Atletismo, Natación, Tenis y Baloncesto cuando se disputen pruebas de dichos deportes con presencia de nuestro país.
+ info en: http://www.europapress.es/nacional/noticia-tve-ofrecera-informacion-interactiva-juegos-tdt-20080807192609.html
Monday, August 04, 2008
TVE tendrá en 2010 ocho programas, uno de ellos en Alta Definición
TVE tendrá en el año 2010, fecha del "apagón analógico", dos múltiplex con 8 programas o canales, uno de ellos en Alta Definición, según establece el Contrato Programa aprobado por el Consejo de Administración de la Corporación RTVE para el período 2008/2010, informó RTVE.
Las ocho canales serán TVE 1, La 2, Canal 24 Horas, Clan TVE, Teledeporte, Canal Cultura -nombre aún provisional-, TVE HD (Alta Definición) y TVE Internacional, que se podrán sintonizar gratuitamente en la Televisión Digital Terrestre (TDT) y en algunos casos mediante el satélite y el cable.
Los canales actuales Docu TVE y Canal Clásico desaparecerán como tales en 2010 y se integrarán en las emisiones de los nuevos canales Cultura y Alta Definición.
Según se describe en el Contrato Programa, la programación del canal Alta Definición "estará centrada básicamente en contenidos divulgativos, culturales y deportivos que sean programados en los correspondientes canales de la oferta de RTVE y producidos en Alta Definición, y en aquellos otros que puedan adaptarse a dicha tecnología".
El canal Cultural, cuya denominación es todavía provisional, podrá comenzar a verse ya en 2009 y será el canal temático cultural de TVE y, de acuerdo con las previsiones del Contrato Programa, "sustituirá al hasta ahora operativo Canal Clásico, con emisión 24 horas y con calidad de imagen, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Cultura".
A la espera de que se conozca el presupuesto que ha de permitir desarrollar el Contrato Programa, el Consejo de Administración ha aprobado ya 8 anexos, de los cuales el primero está dedicado a detallar la oferta de TVE. Además de la oferta de televisión, el Contrato Programa incluye también las de RNE, con seis emisoras -Radio 2, Radio Clásica, Radio 3, Radio 4, Radio 5 y Radio Exterior- y las programaciones de la Orquesta y Coro de RTVE y del Instituto Oficial.
+ info en: http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.20421
Friday, August 01, 2008
La Junta declara desierto el concurso abierto para la adjudicación del servicio público de TDT en la región en Extremadura
La vicepresidenta Primera y consejera Portavoz, Dolores Pallero, informó hoy de esta decisión tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta en donde recordó que el Plan Técnico Nacional asignó a Extremadura un canal múltiple por cada una de las 17 demarcaciones en las que dividió el territorio regional, en total 51 canales para su gestión indirecta por parte de concesionarios privados y el resto en régimen de gestión conjunta por los entes locales.
La reunión del Consejo de Gobierno celebrada hoy en Mérida abordó el informe realizado por el equipo técnico que estudió las ofertas presentadas para la concesión de la TDT y en el que se indica que todas las ofertas presentadas inculpen "uno o varios" de los aspectos contenidos en el pliego de prescripciones técnicas lo que que hace "imposible entrar a baremar y garantizar la viabilidad de los proyectos".
La consejera, quien calificó la decisión de declarar desierto el concurso como "ardua, difícil y compleja", mostró el compromiso de la Junta de asumir una nueva convocatoria "a ser posible antes de final el año" y garantizar que antes de abril de 2010 todos los futuros operadores lo harán en "igualdad de condiciones".
Para ello, la Junta llevará a cabo un plan complementario con el Gobierno, que estará consignado en los próximos presupuestos de la comunidad, y en donde se garantizará que los operadores adjudicatario puedan gestionar la TDT en condiciones de igualdad y en plena extensión de la cobertura de la señal.
Entre las razones tenidas en cuenta a la hora de declarar desierto el concurso, Pallero, haciendo referencia al informe técnico, indicó que muchas de las ofertas presentadas por un gran número de empresas en diferentes demarcaciones son idénticas entre sí, sin tener en cuenta las diferentes características económicas, sociales e incluso orográficas de las demarcaciones.
En esta situación se encuentran 72 proyectos presentados por 18 empresas.
Otra de las conclusiones a las que ha llegado el informe es que muchas de las ofertas presentadas por distintos licitadores son idénticas, con lo que se incurriría en empate técnico. Esta situación se produce en siete demarcaciones afectando a 21 proyectos.
En esta decisión también se ha tenido en cuenta, según Pallero, la propuesta tecnológica en donde se obliga a la licitadora a precisar y expresar que, si en un futuro los ayuntamientos que formasen parte de su programa deciden abandonar el canal digital, ellos tendrían que ocuparse de su infraestructura. Aspecto incumplido por 12 de las 30 empresas admitidas a licitación.
Además, las ofertas presentadas están obligadas a aportar una información detallada de pérdidas y ganancias durante los cinco años de vigencia de la concesión, aspecto que las empresas no cumplen "con precisión", además no incluyen las ganancias y cuando lo hacen lo es de un "modo genérico".
Además de estas razones de caracter técnico y económico, Pallero indicó que el Consejo de Gobierno también ha valorado otras condiciones de oportunidad que de igual modo son "importantes" a la hora de ejecutar los proyectos y que inciden en la "viabilidad económica" de los mismos.
Entre estos factores se encuentran la desigualdad de la cobertura de la TDT en la región, en donde recibe la señal en condiciones de calidad algo más del 62% de la población. Este hecho se une a que, por las características de la región, algunos puntos de Extremadura puedan quedarse sin recibir la TDT en 2010, fecha del apagón tecnológico, momento en el que el Gobierno se compromete a llegar al 96% de la población.
Pallero también hizo referencia a la situación del mercado audiovisual regional que está "saturado" y "coyunturalmente castigado".+ info en: http://www.europapress.es/extremadura/badajoz-00380/noticia-consejo-junta-declara-desierto-concurso-abierto-adjudicacion-servicio-publico-tdt-region-20080801145742.html
La TDT de pago no está en las previsiones del Gobierno
"No está en las previsiones del Gobierno abordar la TDT de pago", dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en relación a la petición de Mediapro para implantar un canal de pago en esta modalidad.
En todo caso, recordó que la futura Ley General Audiovisual introducirá una ordenación más actual del sector audiovisual para transponer la directiva europea en esta materia y desplegar todo el apoyo necesario para el tránsito que se tiene que producir de la televisión analógica a la terrestre, el llamado 'apagón' que tendrá lugar en 2010.
+ info en: http://www.europapress.es/tv/noticia-tdt-pago-no-previsiones-gobierno-vega-20080801155509.html
Thursday, July 31, 2008
Cuatro canales de TDT de ámbito autonómico salen a concurso en la región de Castilla La Mancha
+ info en: http://www.abc.es/20080731/toledo-toledo/cuatro-canales-ambito-autonomico-20080731.html
Tuesday, July 29, 2008
Industria destinará 8,7 millones a aumentar la cobertura de la TDT en la primera fase del apagón analógico
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinará un total de 8,72 millones de euros a distintas actuaciones dirigidas a ampliar la cobertura de la TDT en la primera fase del apagón analógico, que concluirá --según los planes del Gobierno-- el próximo 30 de junio de 2009.
Este organismo estableció a lo largo de este periodo actuaciones de extensión de cobertura en 32 proyectos técnicos, con el objetivo de igualar en digital la cobertura preexistente en analógico. Esta fase está destinada a proyectos con una población inferior a 500.00 habitantes y necesitan un "reducido" número de centros para igualar al modelo analógico.
El Plan Nacional de Tránsito a la TDT también incluye otras dos fases (31 de diciembre de 2009 y 3 de abril de 2010) hasta alcanzar el apagón analógico. De esta manera, el Gobierno complementa los compromisos adquiridos por los operadores para facilitar la implementación de la TDT.
Según el Secretario de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Francisco Ros, el objetivo de esta ampliación será el de superar la cobertura del actual sistema --96 por ciento de los canales privados y 98 por ciento de la televisión pública--. "Es difícil, pero la intención es la de llegar prácticamente al 100 por ciento de cobertura", señaló.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Una vez acordada la distribución de recursos aportados por el ministerio, se transferirán las cantidades correspondientes a las respectivas comunidades autónomas. Este organismo contempla convenios de colaboración que establecerán de forma pormenorizada las actuaciones de digitalización que ejecutará cada una de ellas.
El ministerio diferencia tres tipos de centros de extensión de cobertura. Respecto a los centros desplegados en la red analógica de radiodifusores privados de ámbito nacional --pero que no se incluyen en su planificación de despliegue de estaciones para TDT--, Industria financiará el 100 por ciento de los costes de la digitalización con un total de 2,3 millones de euros. Por su parte, las comunidades autónomas asumirán los costes recurrentes.
Los centros analógicos que se desplegaron mediante convenios de extensión de cobertura con las comunidades autónomas, el Gobierno aportará el 50 por ciento de los costes de digitalización correspondientes a RTVE y a los radiodifusores privados generalistas (1,96 millones de euros). Cada comunidad autónoma asumirá el restante 50 por ciento, así como los costes recurrentes.
Por último, los centros analógicos que fueron desplegados directamente por otras entidades públicas o privadas contarán con la mitad de la financiación por parte de Industria (4,44 millones de euros) correspondientes a RTVE y a los radiodifusores privados de ámbito nacional. Las comunidades autónomas volverán a asumir el pago restante de los costes de digitalización y recurrentes.
+ info en: http://es.biz.yahoo.com/29072008/4/economia-industria-destinara-8-7-millones-aumentar-cobertura-tdt-fase.html
Caja Castilla La Mancha, entidad pionera en ofrecer sus servicios a través de la TDT
El proyecto, enmarcado en el programa “Ciudades Digitales” y financiado por el Ministerio de Industria, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el consistorio alcazareño, consiste en la creación de una isla digital TDT. De este modo, todos los hogares de Alcázar de San Juan que lo solicitaron, alrededor de 4.000, recibieron un adaptador TDT dotado de la plataforma abierta MHP, estándar europeo que permite la interactividad por televisión digital.
Así, los vecinos de esta localidad ciudadrealeña se adelantaron a la implementación de la TDT previsto para 2010 y han podido acceder a nuevos canales de televisión digital terrestre y utilizar numerosos servicios interactivos, a los que se añade ahora los que ofrece CCM. Éstos servicios han sido muy bien acogidos por los ciudadanos que participan en el proyecto. Según las encuestas realizadas por el Consistorio, gracias a su fácil manejo, son utilizados por personas de todas las edades. Con ello, se cumple uno de los principales objetivos de “Alcázar Digital TDT”: acabar con la brecha digital.
Gracias a la implantación de estos servicios, cualquier persona puede, desde su casa y a través del mando a distancia, realizar operaciones financieras como la consulta de saldos o movimientos, tanto de cuenta como de tarjeta, mediante el menú de CCM Activa 24.
De la misma manera, puede informarse sobre los productos y promociones que ofrece Caja Castilla La Mancha, como campaña de puntos y regalos, CCM Viajes, y sobre la actividad de la Obra Social, como por ejemplo exposiciones, certámenes o conciertos.
Caja Castilla La Mancha considera que la aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones constituyen un pilar fundamental en la prestación de los servicios financieros y mejora de las relaciones con sus clientes actuales y potenciales y para eso es preciso habilitar nuevos canales que complementen el habitual contacto que se viene manteniendo en las oficinas financieras.
Con la incorporación a la TDT, CCM continúa con su objetivo aproximar sus servicios a todos los ciudadanos a través de los medios más sencillos y accesibles.
+ info en: http://www.lacerca.com/noticias/ccm_caja_castilla_la_mancha_entidad_pionera_ofrecer_servicios_traves_tdt-22928-1.html
El Gobierno andaluz otorga las concesiones de la televisión digital terrestre de ámbito local y gestión privada
El Consejo de Gobierno ha otorgado hoy 163 concesiones de Televisión Digital Terrestre (TDT) de ámbito local y gestión privada, por un plazo de diez años, como resolución del concurso convocado en abril de 2006 dentro del proceso de implantación de esta tecnología. Culmina así también la primera regulación del sector de la televisión local en Andalucía.
Las concesiones aprobadas, de un total de 186 que salieron a concurso público, se distribuyen entre 57 de las 60 demarcaciones que configuran el mapa de la TDT local en Andalucía, de acuerdo con el Plan Técnico elaborado por el Gobierno de España. Las 23 no adjudicadas quedaron desiertas por falta de licitadores, hecho que, en tres casos, afectó a la demarcación completa. Cada una de estas zonas dispone de tres concesiones para gestión privada, salvo las de las áreas metropolitanas de Málaga y Sevilla, que tienen el doble debido a su peso demográfico.
La provincia con mayor número de licencias otorgadas ha sido Málaga, con 30, seguida de Sevilla (27) y Cádiz y Córdoba (22 cada una). La que menos ha sido Huelva, con 12, si bien esta provincia es también la que registra el menor número de demarcaciones, con sólo cuatro.Los concesionarios privados deberán compartir el canal múltiple asignado a cada demarcación con los ayuntamientos que están optando a licencias para gestión de la TDT local pública, cuya convocatoria está abierta desde 2006. En el marco de la misma se otorgaron el pasado mes de diciembre las primeras concesiones a los ayuntamientos de las 13 principales poblaciones andaluzas, que cuentan con canal propio sin necesidad de compartirlo.
Una vez otorgadas las licencias, los operadores privados de la TDT local dispondrán de aproximadamente un año para desarrollar el proceso previsto en la normativa, previo a la autorización de la Junta que les permitirá iniciar las emisiones. En ese proceso deberán desplegar las instalaciones, tanto de producción como de transporte y difusión de las señales.
Al concurso resuelto hoy se presentaron inicialmente 154 licitadores con un total de 468 solicitudes. De ellas, superaron la primera fase del concurso 393, correspondientes a 113 peticionarios, todos los cuales cumplían los requisitos administrativos establecidos en la convocatoria. Entre estas condiciones, valoradas en el análisis técnico para la asignación de las 163 licencias, destacan los compromisos de emisión de un tiempo mínimo de cuatro horas diarias, un volumen de producción hecha en Andalucía y el estricto respeto a la pluralidad a los derechos de los menores, así como el cumplimiento de la normativa vigente en materia de publicidad.
La concesión de las licencias de la TDT local privada se produce un año antes de que se efectúe el denominado apagón analógico en los primeros territorios de Andalucía, previsto para el 30 de junio de 2009 según el calendario de tránsito diseñado por el Ministerio de Industria.
El mapa andaluz de la TDT se completa con los ocho canales de cobertura autonómica, de los cuales cuatro tendrán carácter público, con dos ya asignados a la Radio Televisión de Andalucía, que mantiene en activo y con tecnología digital Canal Sur y La 2 de Andalucía. Los privados fueron adjudicados a los grupos Avista Televisión de Andalucía, Comunicación Radiofónica, Editorial Prensa Alicantina y Editorial Andaluza de Periódicos Independientes.
+ info en: http://www.andaluciajunta.es/SP/AJ/CDA/ModulosComunes/MaquetasDePaginas/AJ-vMaqSeccionesPortavoz-00/0,20368,214288_6,00.html
Monday, July 28, 2008
La TDT llegará al 100% de Navarra en 2009
Actualmente la cobertura alcanza al 95%
El acuerdo adoptado tiene por objeto seguir ampliando la TDT en Navarra hasta el cien por cien de la población y para ello se van a invertir 6,1 millones de euros hasta el año 2010, inversión que permitirá llevar la TDT a 27.639 personas más (el 5 por ciento que falta), la mayoría habitantes de zonas rurales, pequeñas áreas de población aisladas o caseríos, en los que los condicionantes geográficos dificultan la extensión de la TDT por medios convencionales (a través de ondas).
Actualmente, la cobertura de TDT en Navarra (canales estatales y autonómicos) alcanza el 95 por ciento de la población mediante la puesta en funcionamiento de 17 centros de telecomunicación. Según el consejero de Innovación, José María Roig, este porcentaje supone un adelanto respecto a las fases de cobertura previstas en el Plan Técnico Nacional (PTN) de TDT. "Intentaremos ser la primera comunidad autónoma en extender la TDT a todo su territorio", expuso.
+ info en: http://www.20minutos.es/noticia/402674/cobertura/tdt/navarra/
Saturday, July 26, 2008
Toda Cataluña tendrá Televisión Digital Terrestre en julio de 2009
Tresserras compareció ante los medios junto al consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, para presentar el calendario detallado del tránsito de la televisión analógica a la digital en Cataluña, que se completará exactamente dentro de un año, en julio de 2009, ocho meses antes del 3 de abril de 2010, fecha prevista para el apagón analógico en España, que supondrá la desaparición del sistema televisivo tradicional.
Para garantizar el acceso y la cobertura universal (es decir tanto de los operadores locales como estatales) de la TDT en Cataluña, los departamentos encabezados por Tresserras y Ausàs, invertirán 11,5 millones de euros. "A finales de diciembre, ya tendrán cobertura 23 comarcas de Cataluña, que suman el 83% de la población", aseguró Tresserras. El consejero destacó que actualmente "más del 50% de los dos millones de hogares catalanes afectados por el cambio, se ha equipado para la TDT", aunque, y a pesar de la crisis, en su opinión la mayoría se enfrentará a la transición a la TDT, entre septiembre y diciembre.
Aumentar la penetración
"Estamos entrando en la fase crítica de la migración", afirmó Tresserras. De ahí que, para incrementar la penetración y romper las resistencias de la ciudadanía al nuevo sistema, se hayan puesto en marcha campañas de concienciación y se haya activado un buscador (www.gencat.net/societatdelainformacio), que permitirá consultar la evolución del acceso a la cobertura de cada municipio.
La nueva herramienta informática permite la búsqueda por localidad y canales, y también ofrece información sobre los centros emisores para los instaladores. Este buscador se suma a los que ya existen para informarse sobre la cobertura de Internet de banda ancha y la telefonía móvil, que con la TDT son los tres ejes del plan Cataluña Conecta, cuyo objetivo es acercar las nuevas tecnologías al territorio y, más concretamente, a todos los polígonos industriales y los núcleos de población de más de 50 habitantes. Respecto a la posibilidad de poner en marcha una TDT con canales de pago, como reclama la productora Mediapro, Tresserras comentó que está "abierto a dialogar" con el CAC y el sector.
+ info en: http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Toda/Cataluna/tendra/Television/Digital/Terrestre/julio/2009/elpepuespcat/20080726elpcat_25/Tes
Thursday, July 24, 2008
La concesión total de licencias de TDT podría retrasarse más de un año en Castilla y León
+ info en: http://www.nortecastilla.es/20080724/local/castilla-leon/concesion-total-licencias-podria-200807241849.html
Mediapro lanzará su canal de fútbol de pago antes de la próxima Liga
Jaume Roures, uno de los socios mayoritarios de la productora catalana, ha revelado que su compañía está en conversaciones con un socio español y otro extranjero, aunque no quiso desvelar de cuáles se tratan. Tan sólo ha señalado que "son operadores, son empresas del sector, no serían socios financieros".
Mediapro espera tener cerrado el acuerdo a mediados de agosto para tener todo listo al inicio de la Liga y poner en marcha el canal, que se podrá ver a través de la televisión digital terrestre si el Gobierno aprueba abrir ventanas de pago. Hasta entonces, podrá ofrecérselo a las plataformas de cable.
Los planes de Roures pasan por utlizar las frecuencias ya asignadas a otros operadores para la emisión de la oferta deportiva, previsiblemente en uno de los que tenga su socio español.
Roures ha aprovechado su participación en Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, para aclarar que el canal de pago ofrecerá 20 partidos al mes por los que cobrará 20 euros a cada abonado y ha insistido en que no cobrará "peaje, no habrá cuota de abono". "Tendrá la Liga española y todas las ligas extranjeras porque el 90% de los derechos están en nuestras manos".
Mediapro, que acaba de comprar además los derechos de la Liga de Campeones para su emisión en pago por visión a partir de la temporada de 2009, no tiene claro aún si los incluirá en la oferta de su canal o los reservará para ofrecérselos a otros operadores en la modalidad de pago por evento.
Esa última sería la fórmula a aplicar en caso de que Roures logre otro de sus objetivos: crear una plataforma de TDT de pago en la que se aliarían "la mayoría de los operadores audiovisuales".
Su canal de fútbol se sumaría a esta plataforma, para la que reservaría, además de una parte de la Champions, cinco partidos de Liga que se ofrecerían en 'pay per view'. La idea incluiría la posibilidad de que los operadores que se asociaran dedicaran uno de sus canales a estrenos de cine, otro para series...
"La gente no va a moverse a la TDT si no tiene contenidos que le estimulen y eso hay que hacerlo antes de que llegue el apagón", ha subrayado Roures. "Además, no somos los únicos que queremos un sistema de pago: todo el sector, incluyendo a los antenistas, fabricantes de televisores y descodificadores, está interesado".
"La Administración tendría que trabajar a fondo porque no llegaríamos al apagón analógico sólo con las inversiones y voluntad de los operadores", ha advertido Roures. "Para ser sostenibles, había que introducir una TDT de pago".
+ info en: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/24/comunicacion/1216893484.html
Wednesday, July 23, 2008
Filmax y Grupo Godó lanzarán un canal de cine de TDT en abierto
Filmax Entertainment y Grupo Godó de Comunicación acordaron hoy el lanzamiento de un canal temático de cine en abierto de Televisión Digital Terrestre (TDT), incluido dentro del múltiplex autonómico que pertenece al grupo catalán.
El canal iniciará sus emisiones en pruebas a partir de noviembre y llegará a todo el territorio catalán en diciembre, siempre que el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) otorgue la autorización necesaria.
El nuevo canal contará con diversas aplicaciones que permitirán informar al espectador del título, director, reparto, sipnosis, duración y otros datos de las películas y series, que se emitirán diariamente.+ info en: http://www.gaceta.es/23-07-2008+filmax_grupo_godo_lanzaran_un_canal_cine_tdt_abierto,noticia_1img,10,12,27197
Soria se adelanta a la TDT al resto de España
La mayoría de los municipios de la provincia de Soria vivieron este miércoles a mediodía el 'apagón analógico' y pasaron a la Televisión Digital Terrestre (TDT) dos años antes que el resto de España, en una medida pionera establecida desde el Gobierno.
Los habitantes de 162 de los 183 municipios sorianos verán a partir de ahora la televisión con mejor calidad de imagen y sonido y con toda la variedad de canales de ofrece la TDT, cuyo salto en toda España está previsto para el 3 de abril de 2010 de manera definitiva.
Mediante acciones divulgativas y para concienciar a la población del cambio de señal televisiva, en los dos meses anteriores a este pionero 'apagón analógico' los sorianos han ido adquiriendo su decodificador y preparándose para la nueva TDT.
El presidente de la Diputación privincial de Soria, Domingo Heras, ha criticado, sin embargo, que se haya "discriminado" a parte de la población soriana, ya que no todas las localidades de la provincia han hecho este cambio.
El proyecto piloto 'Soria TDT' se incluye en el Plan de Actuación Específico para Soria (PAES) del Gobierno, donde éste se comprometía a que la provincia fuera pionera al implantarse en España la televisión digital.
En cifras dadas en mayo por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el 84,6% de los hogares incluidos en el proyecto reciben los canales de TDT a través de las distintas plataformas, el 78% dispone de descodificador TDT y el 97% de los edificios de viviendas tienen una antena adaptada.
+ info en: http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080723/ten-television-medios-espana-5823964.html
Tuesday, July 22, 2008
LG lanza en España el primer teléfono móvil con TDT
La multinacional LG Electronics presentó hoy el primer teléfono móvil que lleva incorporada la Televisión Digital Terrestre (TDT), lo que permite acceder a la programación habitual de las cadenas sin ningún coste.
El móvil, además del sintonizador de TDT con su correspondiente antena, cuenta con cámara de fotos de dos megapíxeles, vídeo, música y documentos.
Incluye tecnología de banda ancha móvil HDSPA 7.2, conexión inalámbrica por bluetooth y USB 2.0.
+ info en: http://es.biz.yahoo.com/22072008/185/lg-lanza-espana-primer-telefono-movil-television-digital-terrestre.html
Sunday, July 20, 2008
El receptor-grabador de TDT de Playstation 3 llegará después del verano
Después del verano la consola de Sony se convertirá en la mejor amiga de los aficionados a los videojuegos y la televisión. Playstation 3 recibirá entonces PlayTV, un adaptador que convierte a la máquina en un receptor de Televisión Digital que, además, permite grabar programas en el disco duro. El primer país en recibirlo será Reino Unido el 10 de septiembre a un precio de 100 euros, que se mantendrá en todo el continente. El resto de países lo recibirán entre esa fecha y diciembre.
Por un precio muy ajustado, aproximadamente el doble que un receptor de TDT, el PlayTV de PS3 ofrecerá también la opción de grabación y una interesante posibilidad: grabar cualquier programa mientras se disfruta de un videojuego. "Fue algo muy difícil de conseguir pero nuestros técnicos lograron implementarlo en la versión del 'firmware' 2.41", dijo el presidente de Sony Computer Entertainment Europe, David Reeves, en declaraciones a Gameindustry recogidas por Otr/press.
Asimismo, los países europeos no serán los únicos en disfrutar próximamente del PlayTV. Reeves confirmó que Australia y Nueva Zelanda, países que también emplean el estándar PAL, recibirán el periférico entre enero y febrero de 2009.+ info en: http://www.europapress.es/tecnologia/equipos-00448/noticia-receptor-grabador-tdt-playstation-llegara-despues-verano-20080720171427.html
Saturday, July 19, 2008
Soria vivirá el miércoles el gran apagón analógico
Varios vehículos rotulados han recorrido en los últimos meses los diferentes municipios involucrados. Desde la apertura de las oficinas informativas en noviembre, se han atendido más de 6.000 consultas. Los primeros meses, las preguntas iban referidas al acceso a las subvenciones, pero con el tiempo se ha ido abriendo el abanico de cuestiones.
Desinterés e Incredulidad
+ info en_http://www.abc.es/20080719/radio-television-radio-television/soria-vivira-miercoles-gran_200807190249.html